Carrito
No hay productos en el carrito

Observar la temperatura del ordenador en la BIOS/UEFI:

Si está utilizando Windows 10, Windows 11 o versiones anteriores incluyen su utilidad para la comprobación de la temperaturan integrada en la BIOS/UEFI. Para entrar a la BIOS se debe encender el ordenador y pulsar el botón correspondiente durante el arranque, habitualmente es F12, F2, DEL o ESC.  En el momento que se abre la BIOS/UEFI, se observará la temperatura de la Unidad Central de Procesamiento en la pantalla. Este termómetro forma parte del programa principal de la placa base. Lamentablemente, solo permite la comprobación actual de la temperatura del ordenador. No monitoriza la temperatura cuando se está usando el Windows.

Cómo monitorizar la temperatura constantemente de la CPU:

Si trabaja con programas muy exigentes, como son lo de edición de video o si usa el componente bajo la luz directa o calo, se debe vigilar la temperatura de la CPU, es decir, cuando el calor excede la temperatura adecuada para la Unidad Central de Procesamiento. Con el programa Core Temp ofrece una manera simple de manejar la temperatura de su CPU en cualquier momento y en distintos núcleos. La información se mantiene oculta por defecto, pero se puede observar en el monitor de temperatura del CPU. Es muy simple configurar el termómetro en la barra de tareas. Pasos para comprobar y vigilar la temperatura en todo momento;

  1. Luego de la instalación de Core Temp, se debe realizar clic en la parte de notificación de la barra de tareas y los 4 números que se ven se refieren a las temperaturas de los 4 núcleos.
  2. Realizar clic en cada número y luego se arrastra a la barra de tareas. Después las temperaturas del procesador se encuentran fijadas en la barra de tareas, lo que permite manejarla continuamente.

Si cree que los 4 números ocupan mucho espacio, puede cambiar como se muestra y que solamente muestre la temperatura más elevada.  En el programa Core temp, se realiza clic en Opciones-Configuración y navegar hasta la parte de Área de notificaciones. Aquí se cambia la visión a Temperatura más alta por procesador.

Por qué comprobar la temperatura de la CPU:

La CPU realiza miles de operaciones por segundo, lo cual genera que el procesador aumente la temperatura. Si se calienta excesivamente, se puede experimentar inconvenientes en el equilibrio del sistema, como también la ralentización del ordenador e incluso provocar daños a mediano o largo plazo. Algunas situaciones en la que se debe comprobar la temperatura;

  1. Tiene un ordenador antiguo, al pasar el tiempo, se acumula polvo en la parte interna del ordenador, lo que puede disminuir la rapidez de los ventiladores o también puede bloquearlos. 

Por tal motivo se recomienda comprobar la temperatura del ordenador si elevada, ya que puede indicar que es momento de realizar una limpieza interna o también el cambio de los ventiladores.

  1. El ordenador funciona muy lento, puede ser que ya esté usando una elemento de optimización del ordenador para evitar los inconvenientes de rendimiento. A pesar de esto el ordenador funciona lento, es probable que la CPU se ha visto obligado a minimizar el rendimiento al llegar a temperaturas muy elevadas.

Cuál es la temperatura adecuada de la CPU:

La temperatura dependerá de la clase de CPU que se esté utilizando. Por lo general la temperatura normal se encuentra entre los cuarenta y sesenta y cinco grados centígrados. Ahora cuando se ejecutan varios programas o juegos, el nivel de temperatura de la CPU se puede incrementar entre los setenta y ochenta y cinco grados centígrados.

Publicado el en Tutoriales
RSS 2.0 (Tutoriales) RSS 2.0 (El Blog de Movimur)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 0.399 segundos

Movimur es una marca registrada ® Electrónica Movimur SL CIF B10867166. Inscrita en el registro mercantil de Murcia con datos Hoja MU-108322 Tomo 3594 Folio 163.